Una celebración del productor

Labels: efemérides

Labels: efemérides

Labels: efemérides

No tengo tiempo para esto. Mis actividades no cesan nunca pero por ahora el blog es abandonado.- "No intente enseñar a un cerdo a cantar. Perderá su tiempo y molestará al cerdo". -Desconozco el autor.
- "Jamás considere a los colectivistas como 'sinceros pero equivocados idealistas'. El propósito de esclavizar a algunos hombres para el bien de otros, no es un ideal. La brutalidad no es idealista y no importa cuáles sean sus designios. Nunca diga que el anhelo de 'hacer el bien por la fuerza' es un buen motivo. Ni el deseo de poder ni la estupidez son buenos motivos" - Ayn Rand

Karl: La verdad es que nunca te creí nada, Iom.- Alcancé el puesto 16 entre 164 participantes de la categoría de Ciencias de los Premios 20Minutos, al momento del cierre, siendo esta mi mejor ubicación. ¡Muchas gracias por los votos!
Ludwig: ¡Cállate! ¿Quieres que no nos paguen la liquidación?
Karl: ¡Oh, estos capitalistas! ¡Solo pensando en el dinero!
Ludwig: No debiste inscribirte, Iom.- Ayn Rand decía que el único filósofo con quien ella sentía tener una deuda era Aristóteles. Y tiene mucha razón, pero yo también tengo una deuda con Rand.
Iom: Lo se, no soy un demócrata... solo republicano.
Y recuerden: Si alguna vez vienen por Italia, por ahí por la frontera con los Balcanes, donde todo huele a guerra, todavía recuerdan a Tito y, si no le caen mal a la Brigada Rossa Comunista, entonces le caen mal a la Brigada Nera Fascista... pues no olviden contactarme!
Ya que hice un post para los americanos, los franceses no van a quedarse sin su parte. Es común oír loas a la Revolución Francesa como un hito en el desarrollo de la libertad del hombre y sus derechos, pero los efectos que siguieron, el derramamiento de sangre y el Reino del Terror Jacobino, no parecen ir de acuerdo con esos "ideales". Como suele ocurrir con las teorías místicas, se alega que la ideología subyacente era "buena", pero que la gente no fue lo suficientemente santa para entenderla, estar a su altura y aplicarla correctamente."El primer hombre que tras cercar un terreno, decidió decir que esto es mío, y encontró gente suficientemente simple como para creerlo, fue el verdadero fundador de la sociedad civil"[1].Este enunciado es certero, la propiedad privada es una marca de civilización. Mas recuérdese lo que Rousseau atribuía a la civilización. Su siguiente paso lógico fue atacar la propiedad privada:
"Cuántos crímenes, cuántas guerras, cuántos asesinatos, desgracias y horrores se hubiera ahorrado la especie humana si esta, arrancando las cercas de la tierra, hubiera gritado: ¡No escuchen al impostor, están perdidos si olvidan que los frutos de la tierra nos pertenecen a todos por igual y que la tierra en sí es de nadie!"[2]Así planteada, la famosa Igualdad no es y no puede ser compatible con la Libertad. Supongamos que toda la riqueza existente sea repartida por igual a las personas, de modo que sea inútil hablar de riqueza y pobreza, pero al mismo tiempo se preserva la libertad de cada uno para actuar de acuerdo al juicio propio. ¿Qué sucedería? Que a la siguiente hora tendríamos ricos y pobres de nuevo, porque unos habrán puesto un negocio con su capital, otros lo habrán gastado en cerveza; unos habrán comprado educación y otros, chocolates; unos comprarán herramientas y otros medicinas o revistas de chismes. Así de sencillo.
"Quien se niegue a obedecer la voluntad general será obligado a ser libre" [3].Y eso es lo que obtuvieron. Los muertos de La Vendée lo fueron por la instauración de la "República de la Virtud", el "Culto de la Razón" y... el Reino del Terror requerido para convertir a todos en virtuosos y razonables. Al final, como lo registra la historia, la revolución devoró a sus propios padres y se comió a sus hijos, tal como ha sucedido en todas las acciones basadas en idealismos místicos.